
¿Qué puedo hacer para dejar de trabajar en exceso?
Minimizar la carga laboral
define y limita
Define tus prioridades, tanto las tareas importantes como urgentes deben encabezar tu lista de pendientes.
​
Siempre va a ver trabajos por hacer y según la ley de los retornos reducidos hacer una tarea en 1 hora puede ser buena inversión, pero que pases haciendo la misma tarea por 5 horas es una pérdida de tiempo.
Asegúrate de completar una cierta cantidad de trabajo en un período de tiempo limitado.
No al perfeccionismo Si a la diciplina
Evita el perfeccionismo, seguir trabajando en un proyecto para que quede perfecto te quitará mucho tiempo y no será beneficioso. Mantente enfocado en esas tareas del trabajo mientras estás en la oficina. Claro que puedes hacer un proyecto impresionante pero no te desvivas tanto por el, lo más importante es tu salud.
​
"El trabajo grandioso es lo que hacemos por nuestros clientes. El perfeccionismo es lo que hacemos por nosotros mismos"
Terceriza o delega
Tienes ciertas habilidades que pueden ser perfectas para alguna tarea del trabajo pero, hay cosas en las que no eres tan bueno como otros y eso esta bien, si un compañero se le da mejor los números podrías delegarle esa tarea a ese compañero, él lo puede lograr en 30 minutos mientras tú podrías tardar hasta tres días; tiempo perdido que podrías usar en generar ganancias.
Aplica velocidad
Puedes aplicar velocidad a tu trabajo diario en un período corto de tiempo (un par de meses) y trabajar a una velocidad sostenible, lo que ayudará a que tu negocio gane tracción. Si le permite a su empresa generar suficientes ganancias y puedes contratar empleados, entonces esto puede tener éxito. Después de eso, puede delegar el trabajo a otros y luego regresar a un ritmo más lento.

¿Qué puedo hacer para reconectarme con mi familia?
Volver a unir los lazos familiares

No te excedas con el trabajo
Como ya hemos dicho, no ocupes todas tus horas del día en problemas del trabajo, esto te quita tiempo con el que puedes estar relajándote y conviviendo con tu pareja, hijos o amigos.

Trata de pasar más tiempo en casa
Si quieres estar más con tu familia tienes que despegarte de la oficina.
Comparte el mismo ambiente en el que están las personas que amas, además te relajarás si no estas en medio de tantos papeles o pendientes en un espacio pequeño, que mejor que una recostarse en sofá con tu pareja y ver una película con tus hijos.


Ten una mente positiva
Podrá ser difícil en situaciones de estrés pero vamos, que vas a logras diciéndote a ti mismo que no vas a poder hacerlo. Ten confianza en ti y haz las cosas con cariño, no te fuerces a hacerlo perfecto, en un principio será difícil porque es algo nuevo, a veces quizás un poco incómodo, pero poco a poco todos se irán reconectando.


Conecta con tus hijos
-
Juega con ellos
-
Presta atención a sus sentimientos
-
Comparte tu tiempo libre con ellos de manera habitual
-
​Enfócate en ti mismo
-
No olvides de mantener el contacto visual
-
Conversa con ellos sobre lo que les da curiosidad
-
Cuéntales sobre ti mismo
Aun que estos consejos son para la unión con tus hijos, consideramos que también pueden aplicarse para mejorar la relación con tu pareja
Si quieres saber más a profundidad estos puntos te recomendamos leer esta página